Dance Team Building.
Coordinación y cooperación en estado puro.
Pocas modalidades artísticas son capaces de expresar cooperación como la danza. Dos personas moviéndose como una, representando el poder de la coordinación. Para que la danza en equipo tenga éxito, es fundamental que cada participante sea consciente de que cada movimiento cuenta, que todo lo que hagamos, y sobre todo, lo que no hagamos, determinará nuestro resultado colectivo. El resto de los componentes del equipo confían en nuestra aportación. Las clases y los talleres de danza en equipo, son una forma ideal de mejorar la comunicación, la coordinación y la escucha en la oficina.
Esta actividad nos permite experimentar de forma práctica cómo todas las personas formamos parte de una gran coreografía, que cada gesto es importante y que la actitud positiva es la clave del éxito a la hora de trabajar en equipo. Así como existen pasos específicos, pausas, vueltas y giros en una danza bien ejecutada, existe una cierta coreografía necesaria cuando los equipos de atención trabajan juntos. Estos pasos enfatizan la comunicación entre el personal.
Cada persona cuenta con habilidades únicas y diferentes al resto. Nuestro Dance Team-Building nos permite entender la colaboración a nivel grupal desde un enfoque totalmente diferente y divertido, donde ayudarnos como miembros del mismo equipo, es una requisito imprescindible para el éxito del conjunto.
Guiados por el staff de Drum team-building, nuestros profesores y profesoras de danza, con amplia experiencia tanto en el mundo corporativo como a nivel pedagógico y artístico, nos harán descubrir de qué somos capaces trabajando como equipo.
Para realizar nuestro Dance Team-Building no hace falta experiencia previa, solo ganas de colaborar y de pasar un buen rato con nuestros compañeros y compañeras de trabajo. Por otro lado, trabajando fuera de nuestra zona de confort, reforzamos la idea de que el éxito frente al cambio no debemos enfocarlo sólo desde un punto de vista personal, dándonos cuenta de qué somos capaces de conseguir si lo enfocamos también como equipo.
De forma natural, la actividad crea un entorno seguro para la expresión que permite que compañeros masculinos / femeninos, senior y junior entren en un nivel donde el resultado de la actividad está por encima de cualquier diferencia. Esto nos permite experimentar el verdadero poder de la colaboración y el trabajo en equipo.
Es habitual que los participantes vengan con nociones preconcebidas sobre su capacidad, o su falta de ella, para todo lo que esté relacionado con la música, el ritmo o la danza. Igual que cuando nos exponemos a cambios en el contexto laboral solemos pensar que serán imposible de conseguir, siguiendo el proceso planteado en la actividad alcanzaremos resultados totalmente fuera de nuestras expectativas.
Los equipos se mueven desde el “yo” hacia el “nosotros” cuando dejamos de preocuparnos por nuestra incertidumbre individual frente a lo nuevo o lo poco conocido, y nos movemos enfocándonos en la importancia de colaborar para conseguir resultados fuera de nuestra zona de confort. Tomar consciencia de que el reto lo enfrentamos como equipo, nos ayuda a darnos cuenta de la importancia que tiene, a la hora de conseguir los mejores resultados, una buena conexión entre todas las personas que están colaborando en un mismo proyecto, de la mano también de nuestro trabajo y esfuerzo individual, pero sin perder el foco en el equipo.
Cada vez que un grupo se enfrenta a un desafío como éste, fuera de nuestra zona de confort, y sale exitoso, se sorprende gratamente durante el proceso. Esto crea una sensación de unidad, estimulado por el recuerdo del “logro compartido”.
Esta Actividad no tiene limites en cuanto al número de participantes. Desde pocas hasta miles de personas. La actividad de Danza puede realizarse de diferentes maneras, según si seleccionas hacerla [email protected] [email protected] o separarse por equipos.
Las actividades se realizan on site, es decir, nos desplazamos hasta el lugar donde se desarrolle el evento. Pueden ser tanto espacios indoor como outdoor. Os podemos ayudar compartiendo sitios donde ya hemos estado. Somos especialistas en lo que hacemos: dinamizar y crear actividades artísticas de team building para empresas.
Lo más importante es garantizar la visibilidad y escucha de las personas que dirigen la actividad, para que todo el mundo pueda disfrutar al máximo.
La agenda de cada reunión y de cada evento es diferente y buscamos adaptarnos, siempre y cuando la duración no afecte el resultado de la actividad, de acuerdo con nuestro criterio. Lo ideal es disponer de entre media hora y dos horas. En promedio, las actividades suelen durar en su mayoría entre una hora y dos horas.
El taller es apto para todos los públicos, independientemente de edad, sexo o condición física. Lo único que se necesita son ganas de pasarlo bien y realizar una actividad fuera de tu zona de confort.