Entradas

3 Lugares perfectos para organizar actividades de Team Building en Madrid

Madrid

Madrid es una ciudad con muchas posibilidades para organizar actividades de Team Building. Estas suelen estar diseñadas para ayudar a los trabajadores de una empresa a potenciar su espíritu de equipo, asegurar sus relaciones y fortalecer la cohesión del grupo. Los expertos afirman que este tipo de actividades mejoran el rendimiento de los trabajadores y el ambiente laboral.

Para realizar un evento de Team Building en Madrid hay que buscar el lugar más adecuado según el número de personas que participen en la actividad. Debido al Covid-19 lo mejor es elegir espacios al aire libre donde se puedan realizar todas estas actividades o espacios de interior en los que se pueda mantener en todo momento las medidas de seguridad. Las actividades al aire libre podrán realizarse durante los meses de primavera, verano y algunos días de otoño en los que todavía no ha llegado el frío madrileño. Podemos organizar la actividad en cualquier finca, jardín o espacio abierto.

Si se trata de un grupo pequeño de menos de 15 personas podemos organizar actividades outdoor como las de haka o batucada en algún parque de la ciudad como El Retiro. Si tenemos un grupo de más de 15 personas tendremos que organizar actividades como el circo o las que hemos comentado de haka o batucada pero tendremos que buscar espacios amplios outdoor en algún lugar de la sierra de Madrid.

Os vamos a recordar tres espacios al aire que pueden resultar interesantes para estas actividades de Team building el Parque del Retiro, la Sierra de Guadarrama o el Pantano de San Juan.

El Parque del Retiro

El Parque del Retiro o del Buen Retiro es un conocido parque público situado en el centro de Madrid que se ha convertido en uno de los lugares más visitados para los turistas y los ciudadanos. Cuenta con numerosos conjuntos arquitectónicos de los siglos XVII a nuestros días. Entre ellos el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa. Un lugar perfecto para organizar una actividad de Jaka en la que los participantes tengan que buscar diferentes sitios interesantes del parque gracias a una pista.

La sierra de Guadarrama

La sierra de Guadarrama es una alineación montañosa del Sistema Central situada entre las sierras de Gredos y de Ayllón.  Está muy cerca de Madrid, Segovia y Ávila. Cuenta con 80 km de longitud y su pico más alto es Peñalara con 2428 metros de altura. Un espacio natural perfecto para organizar una actividad de Team Building como una actividad de batucada en medio de la sierra. Los participantes descubrirán la variedad de la flora de la zona con sus bosques de pino silvestre y los robledales o encinares. Además los participantes podrán descubrir su curiosa fauna como ciervos, jabalíes, cabras montesas, corzos o gamos. También se pueden contemplar en los embalses numerosas especies de aves acuáticas y grandes rapaces como el águila imperial o el buitre negro.

El Pantano de San Juan

El llamado Pantano de San Juan es un conocido embalse situado en el sur de Madrid situado entre las localidades de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo y Pelayos de la Presa. Este embalse recoge las aguas del río Alberche y resulta un lugar estupendo para realizar una actividad de Team building en verano. En la zona está permitido el baño y las actividades acuáticas de motor. Incluso se pueden hacer otros deportes náuticos como el esquí acuático o wakesurf. El pantano de San Juan cuenta con un total de 14 kilómetros de playas como la Playa Virgen de la Nueva. En este marco natural tan hermoso se pueden organizar actividades de Team Building como el circo en el que pueden participar más de 15 personas.

 

Actividades para empresas: la percusión como clave del trabajo en equipo

Origen de la batucada

La batucada tiene su origen en las culturas africanas para celebrar muchas de sus festividades.

Los instrumentos

Entre los instrumentos que se utilizan están los surdos, tamborín, platínela y agogo. Todos ellos son instrumentos de percusión afrobrasileña.

Los surdos son tambores circulares de grandes dimensiones y sonidos profundamente graves, ellos sirven para la marcación del tempo.

Por otro lado tenemos los tamborines: se trata de un pequeño tambor, con unas dimensiones similares a las de una pandereta aunque sin sonajas metálicas. Se toca utilizando un golpeador.

¿Por qué batucadas empresariales?

Nosotros proponemos esta actividad ya que tiene muchos beneficios para las empresas. Es una actividad en donde los participantes tienen la posibilidad de entender el significado de la colaboración, y sobre todo la de aprender que es importante la participación de cada uno, ya que cada parte es necesario para el funcionamiento completo del grupo.

Planteamos el tema de la escucha activa con el fin de sumar energías para lograr objetivos en común.

Uno de los propósitos es que cada uno de los que estén participando toquen al mismo pulso, respetando los compases y así estaremos logrando convencer a la gente que trabajar en equipo es mejor.

En una batucada sentimos que somos partes de un equipo y principalmente reforzamos nuestro sentido de pertenencia.

Al tocar todos al unísono dejamos de lado se logra que todos sean iguales y no habrá diferencias ni de jerarquías, sexo, cultura, religión, etc.

Beneficios de la batucada

-La utilización de esta alternativa tiene variados beneficios ya que es una actividad anti- stress.

-Reducimos en stress ya que después de tocar el instrumento que nos ha tocados nos sentimos mucho más relajados y receptivos sin duda.

-Y lo más importante es que esteremos listo para desconectar de los problemas que nos rodean habitualmente.

-Es un proceso musical en donde lograremos sentirnos dentro de una atmósfera muy motivadora y totalmente gratificante.

-Una vez que hayamos logrado conectar con nuestros pares nos sentiremos más aliviados y esbozaremos grandes sonrisas en nuestras caras.

Conclusión

Este tipo de actividades para empresas hará que podamos consolidarnos como grupo, consolidando así nuestro entusiasmo por pertenecer a ese grupo laboral.

Además fomentaremos varias cosas entre ellas la motivación, la capacidad de escucharnos, reforzando la posibilidad de escuchar a los demás, y algo muy importante veremos que podemos ser un grupo y trabajar coordinadamente.